Empieza a crear tus escandallos con estos pasos
En la pantalla de Escandallos, haz clic en el botón Nuevo escandallo. A continuación, debes escribir el nombre del plato (por ejemplo “Tortilla de patatas” o “Tarta de queso”) y asignarle un tipo de plato (por ejemplo, “entrante”, “postre”, “preparación”, etc.). Para ello, tienes dos opciones:
Una vez rellenado todo, haz clic en Guardar y, ¡ya lo tienes creado!
El siguiente paso es añadir todos los ingredientes del plato para una ración.
Para seleccionar un producto, en el buscador te saldrán en primer lugar los productos que tienes marcados como favoritos. Estos son los que has querido destacar para tener un acceso más rápido. Si no, puedes buscar cada ingrediente que quieras añadir escribiendo el nombre del producto en el buscador.
Una vez seleccionado, debes convertir su unidad de compra (la de la factura/albarán) a una unidad base, que pueden ser unidades, kilogramos o litros. Siempre te recomendamos, en la medida de lo posible, que escojas kg o litros. En este artículo te explicamos más detalladamente cómo hacer la conversión.
👉 La conversión será necesaria solo la primera vez en caso de que el producto no tenga como unidad kg o gr. Para editarla, tendrás que ir a la configuración del producto y hacerlo desde allí. Una vez completado, no te olvides de hacer clic en guardar.
Con el cálculo de la conversión hecho automáticamente, deberás introducir la cantidad necesaria de este producto junto con su unidad, y la merma del ingrediente, en unidades/gramos/litros o en porcentaje. ¡Recuerda! Estos datos tienen que ser para una ración del plato. El peso neto, el coste unitario y el coste del producto, que siempre será basado en el último precio de compra, se calculan automáticamente.
Haz clic en Añadir ingrediente ¡y listo! Solo tendrás que repetir estos 3 pasos para todos los ingredientes de la receta.
👀 Una vez guardado el ingrediente, solamente podrás editar la cantidad y la merma. Para hacer un cambio de producto, deberás eliminarlo y volver a introducirlo.
Para terminar, y una vez añadidos todos los ingredientes de la receta, tendrás que introducir el precio de venta.
Haciendo clic en el botón Añadir PVP, deberás añadir, por un lado, el precio base de venta (sin IVA) y, por otro lado, el importe del IVA para que se calcule el PVP automáticamente.
Si también introduces el margen esperado podrás identificar rápidamente en la página principal de Escandallos todos aquellos platos que tengan un margen inferior al esperado.
🥑 Este último paso no es obligatorio, pero es recomendable para que te podamos mostrar el beneficio y el margen del plato.
Contacte-nos e teremos todo o gosto em ajudá-lo 🙌.